Conjunto etnografico Muiño de Maquias

Un molino hidráulico es un molino que aprovecha la fuerza del agua para cualquier utilidad. Este tipo de molino surge en la época romana e dos variedades: rueda horizontal (la más habitual en Extremadura) y rueda vertical, aunque hasta la Edad Moderna el molino de agua no alcanzó su máxima expansión. Como hemos dicho antes hay dos tipos de molinos, de horizontal o rodezno, con poca complejidad técnica, utilizados en zonas rocosas, y los de rueda vertical o aceñas, con más complejidad técnica, se encuentran en zonas más ricas donde la fuerza de la rueda se multiplica por la utilización de engranajes. Todos los molinos son similares y constan de varias partes: Cao, acequia o canal en la cual debía mantenerse limpio de vegetación. Tienes una puerta de entrada y varias de salida. Conduce el agua hasta el cubo. Estaba constituido por sillares de piedra. Azud o presa cuya función es almacenar agua y regular el caudal necesario. Tiene un muro construido por sillajero cal y arena. Cubo, es un ...